Ya son diez los días que llevamos
compartiendo vida, fe y esperanzas con la buena gente de Zarandona. Los
primeros días fueron un ir y venir por calles, caminos y carriles que surcan la
huerta para que la palabra de Dios fuese acogida. La experiencia ha sido
similar a la huerta que nos rodea; esta tierra huertana tiene un subsuelo rico
en agua, que fecunda la tierra y da fruto; ciertamente no se ve a simple vista;
pero si se profundiza un poco, ahí está el tesoro. Todo velado por la mirada de
Cristo desde el cerro de Monte Agudo y la Virgen María de los ojos grandes
desde su Santuario de la Fuensanta.
Durante esta semana han
funcionado 14 asambleas familiares, en las que se han reunido unas 160 personas
cada tarde en torno a la Palabra de Dios. Cada asamblea ha sido como un “pozo”
donde el agua subterránea ha brotado a la superficie y ha generado vida, entusiasmo,
esperanza, ….. Cada tarde iba creciendo en el corazón de esta comunidad
parroquial un gozo especial por el encuentro entre vecinos, por el diálogo, y
por el descubrir como la fe oculta, como agua subterránea, iba aflorando a
superficie en cada una de las reuniones. Aguas que hacen de estas gentes, un
pueblo sencillo y acogedor, de fe firme y creativa.
La expresión de todo ello fue la
celebración de Asamblea de asambleas, donde compartimos la reflexión a través
de los símbolos que cada grupo trajo. Desde relojes que ofrecían el tiempo, la
mesa camilla de la reunión, el tapete de la mesa, testigo del diálogo fraterno,
un árbol donde estaban integrados las fotografías de cada familia que se
sentían cobijadas a la sombra de la asamblea, nudos atados a un único nudo
enterrado en tierra, que representa la unión en Cristo; o un metro como símbolo
de la distancia entre unos y otros, que fueron cajeados por un metro de leche.
Pero la misión no ha terminado;
queremos ofrecer en esta segunda semana de Misión, esa agua a todos los grupos
que componen la parroquia; esperemos que esta gente con un corazón grande lleno
de fe, responda a la llamada de Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario